Top 5 de los mejores países europeos para residir

En los últimos 3 años, la emigración ha aumentado exponencialmente en todo el mundo. Elegir un nuevo país para vivir es una decisión muy importante, y siempre hay que tener en cuenta algunos aspectos significativos relacionados con la calidad de vida, las finanzas o los procesos administrativos para descubrir cuáles son los mejores países para residir.

Europa es una opción muy atractiva para personas de todo el mundo que desean iniciar un viaje de movilidad. A la hora de elegir cuál es el programa de residencia que mejor cubra tus necesidades y expectativas, es necesario analizar una amplia lista de opciones: La cantidad de inversión que sea más conviene, los beneficios que conlleva la inversión, los requisitos necesarios para cada programa, las ventajas que ofrece vivir en el país, el tiempo de tramitación, la oportunidad de obtener una segunda ciudadanía y el acceso a la cultura y estilo de vida de cada país.

En este artículo repasamos las cinco mejores opciones de programas de residencia por inversión que puedes encontrar actualmente en Europa.

España

mejores paises para residir españaUno de los países que siempre aparece en los listados de mejores países para residir es España. España tiene sol y temperaturas cálidas la mayor parte del año. Este clima permite disfrutar de hermosas playas, productos de alimentación frescos y la saludable dieta mediterránea. El país tiene uno de los niveles de vida más altos de Europa, pero no es demasiado caro para vivir en él. Cuenta con un gran sistema sanitario y excelentes oportunidades educativas. Vivir, trabajar y estudiar en España es posible con el programa España Golden Visa.

El programa español requiere una inversión mínima de 500.000€ en bienes inmuebles, no exige requisito de residencia, el visado de residencia es renovable cada dos años y, al cabo de cinco años es posible obtener la residencia permanente, que incluye a la familia entera y te permite viajar sin visado dentro de la zona Schengen. La ciudadanía y el pasaporte pueden obtenerse tras 10 años de residencia permanente.

Portugal

mejores paises para residir portugalOtro de los países a tener en cuenta cuando nombramos a los mejores países para residir es Portugal. Clima favorable, desarrollo económico, excelentes oportunidades de educación, excelente calidad de vida, bajos gastos, excelente sistema de salud son sólo algunos de los beneficios que puede traer vivir en Portugal. Convertirse en residente en el país es posible a través de la Golden Visa Portugal.

El programa portugués exige una inversión mínima de 350.000€ en bienes inmuebles para obtener la residencia permanente. El importe de la inversión aumenta con la inclusión de los miembros de la familia. Sólo es necesario vivir en el país un mínimo de siete días al año. Algunas de las ventajas de la Golden Visa Portugal son la exención de visado para viajar dentro de la zona Schengen, un nivel de vida de alta calidad y el camino de cinco años hacia la ciudadanía.

Grecia

El Golden Visa Grecia es también uno de los programas más demandados y populares en Europa.mejores paises para residir grecia Requiere una inversión mínima de 250.000€ en bienes inmuebles. No hay requisito de residencia y toda la familia está incluida en el programa.

Ventajas del programa griego: viajes sin visado dentro de la zona Schengen, acceso a la sanidad y la educación públicas, cultura y clima mediterráneos con una poderosa historia milenaria, 7 años de camino hacia la ciudadanía.

Malta

La Golden Visa Malta también es una buena opción si busca una nueva vida en una nación avanzada.mejores paises en los que residir Malta Cálido clima isleño en un entorno natural con un sistema seguro y estable. El programa requiere un año de residencia en Malta y una inversión mínima de 350.000€ en bienes inmuebles, 150.000€ en la compra de bonos del Estado o una donación de 650.000€ al Fondo de Desarrollo.

Ventajas del programa de Malta: viajes sin visado dentro del espacio Schengen, derecho a vivir y establecerse en el Estado, los miembros de la familia son elegibles, y excelentes conexiones marítimas y aéreas con Europa, Asia y el norte de África.

Montenegro

La Golden Visa Montenegro es una buena alternativa si buscas una inversión más económicamejores paises en los que residir montenegro. El programa exige un mínimo de 250.000€ en economía, una contribución benéfica de 200.000€ o 250.000€ en una empresa o un proyecto en Montenegro. Se tarda 10 meses en obtener el permiso de residencia.

Ventajas del programa de Montenegro: grandes opciones de inversión no sólo en el sector inmobiliario, sino también en el turismo y la construcción, zonas de libre comercio, tasa de impuestos baja en comparación con otros países europeos, y un bello entorno natural rodeado de montañas y lagos.